Quise dejar lo mejor para el final.
Bueno hoy se culmina el mes de crear conciencia y aceptación de las personas con autismo. Creo que luego del 2 de abril, sólo padres y entidades locales (en cada país) se encargaron de continuar promoviendo las orientaciones. Luego del 2 de abril, ¿qué pasó en tu país? Cuéntame, quiero sentir que no todo fue una pantalla publicitaria o política.
Para mi gran felicidad tengo que decir que en el Sur de California un grupo de madres y profesionales luchadoras se han dado a la tarea de continuar la educación de un estado. Es admirable ver como un evento como el de Autism Chalk Art Festival pudo ofrecer educación a más de 600 personas que asistieron. Además de crear un espacio de aceptación para todas las personas que asistieron. Artistas profesionales interactuaron con chicos con un talento en las artes pero impactados por el autismo. No hubo miedos, no hubo competencias, solo una gran aceptación e integración increíble. Es admirable como el arte ayuda a romper barreras. El arte se convierte en un lenguaje universal que emana del corazón.
Uno de los auspiciadores del evento fue la organización “Art of Autism”, una entidad creada por dos madres luchadoras que no se dejaron vencer ante las vicisitudes que el espectro de autismo impone. Su misión es:
“The Art of Autism is a collaborative project that brings awareness to the general public the creative abilities of people with autism. Our plan is to do this, in part, by facilitating exhibits of their work throughout the world. By bringing awareness about the artistic gifts of people on the spectrum, The Art of Autism inspires community members, gives hope to parents of children on the spectrum, as well as adults with autism, and shifts consciousness about autism”. The Art of Autism.
Art of Autism, no sólo provee un espacio y oportunidades a artistas, sino que ofrece la oportunidad de crear equipos colaborativos que permiten eventos como el que tuve la oportunidad de participar. Además de facilitar exhibiciones de arte. Estas oportunidades ayudan a crear un mundo inclusivo y de aceptación de las personas con autismo. Estas actividades ofrecen la superación de barreras creadas por las noticias que enfatizan el lado desagradable de la condición de autismo. Si conoces de alguien que tenga autismo y talento en las artes, ofrécele la siguiente información. “Art of Autism” desea ofrecer oportunidades a toda persona con autismo en y fuera de Estados Unidos. Puedes escribir a: theartofautism@gmail.com
Por otro lado, en mi bella Isla del Encanto, Puerto Rico, organizaciones como la Alianza de Autismo, ofrecieron varias actividades educativas y recreativas para familias impactadas por el autismo. En especial quiero resaltar la labor de las familias que trabajan voluntariamente para que estas actividades sean un éxito.
En ninguna de estas actividades hubo protocolos o cubierta periodística o montaje político. ¡Hubo felicidad! Cuando veo las fotos solo veo aceptación y paz en la cara de los chicos. Son estos pequeños eventos los que no reciben dinero de grandes empresas o apoyo político. Pero son las que llevan un enorme peso en crear ambientes de aceptación y felicidad a las familias. No todo es que la gente sepa cuáles son los retos o habilidades del autismo. Se trata de crear aceptación más allá de los retos. En cada una de estas actividades hubo ACEPTACION, INCLUSION, PAZ y AMOR. Estas cuatro palabras son ingredientes claves para lograr descubrir los talentos que un menor con autismo tiene.